LAS WIKIS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

- En el contexto actual, “con la difusión de internet, la red ha ido ofreciendo herramientas que fomentan la interactividad, el aprendizaje cooperativo, la adquisición de conocimientos de manera dinámica, etc.” (Gimeno, 2009). Entre estas herramientas se encuentra la wiki, la cual, por sus características técnicas, puede potenciar algunas actividades que los profesores pueden asignar a sus estudiantes de forma virtual.
- Las tecnologías wikis “propician la descentralización y disparan la creatividad colectiva” (Rey, 2009). Lo anterior es posible porque, gracias a las características propias del medio, cada usuario puede agregar, editar y borrar información a su gusto, así como vincular múltiples recursos multimedia.
- La primera wiki se originó en la década de 1990. El primer sistema wiki nació gracias a Ward Cunningham en 1995 (Cabero y Román, 2006). Por lo tanto, es un recurso que tiene más de una década de existir, lo cual le ha permitido evolucionar junto con la tecnología, convirtiéndose en una herramienta que ha mejorado notablemente en términos de flexibilidad, además del gran crecimiento de sus usuarios.
- Se debe anotar que el uso de algunas wikis se ha generalizado de forma masiva, como es el caso de Wikipedia, “la famosa enciclopedia libre y colaborativa” (Cabero y Román, 2006). Este tipo de ejemplo refleja el impacto que puede tener un recurso al cual las personas pueden aportar su conocimiento sobre cualquier área del saber de forma libre, y refleja por qué es posible encontrar todo tipo de información en esta enciclopedia.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
VENTAJAS DE LAS WIKIS
Las wikis pueden crearse y colocarse a disposición de un grupo cerrado de usuarios o hacerse públicas. Estas permiten llevar un control de los cambios realizados, que son registrados en la propia herramienta de forma automática. Más aún, algunos servicios de wikis tienen la opción de que cada cambio sea notificado vía correo electrónico a los usuarios. Además, el creador de la wiki tiene la potestad de eliminar la posibilidad de edición a uno o varios miembros del grupo.
Como indican Ruiz, Sánchez y Palomo (2008), entre las ventajas de las wikis están:
• La página se escribe y modifica de forma rápida.
• La interfaz es fácil de navegar y se maneja de manera intuitiva.
• Permite, por el carácter abierto de sus contenidos, un uso colectivo.
• No se necesita conocimiento de ningún tipo, ya que presenta un editor en línea para su uso.
Otra ventaja importante es que no se requiere instalar ningún software extra,
pues la página se abre con cualquier navegador de internet. Además, se debe
anotar que el hecho de que sean recursos gratuitos permite que gran cantidad de
personas pueda acceder a ellos, sin necesidad de invertir en servidores o en
software para tener sitios propios.
- Las mayores desventajas que tiene la wiki, y que se derivan de su libertad de edición, es la pérdida de información a causa de usuarios que deciden borrar el contenido y la incorporación de materiales con derechos de autor, lo cual provoca problemas legales. Estos inconvenientes se pueden solucionar, ya que, como se indicó, la wiki registra los cambios, por lo que eventualmente se podría determinar cuáles usuarios generaron daños; también se puede acceder a versiones anteriores y eso facilitaría la reparación de los mismos.
- Otra de las desventajas es que en la mayoría de los entornos gratuitos de las wikis se tiene que lidiar con la publicidad generada por los sitios para sostener el servicio, lo que puede distraer al usuario.
A nivel educativo podemos distinguir tres modalidades de wikis. Ninguna opción es mejor que otra. Cada docente debe elegir cuál es la tipología que se adecúe mejor a la situación y características de su grupo clase.
- Wiki del profesor. Espacio Web en el que el docente sube diferentes informaciones y materiales de apoyo para ser consultados por su alumnado.
- Wiki del grupo clase. Entorno cuyo contenido puede ser editado tanto por el docente como por sus alumnos.
- Wiki de cada estudiante. En una misma clase cada estudiante dispone de su propio wiki que sólo puede ser visto y editado por él y por su profesor.
- Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera seguir el proceso de creación y la autoría de cada parte de la actividad.
- Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla.
- Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple.
Utilizando las Wikis los alumnos del curso de Informática Médica de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, han creado 2 Wikis con todos los códigos del CIE-10 y del CIE-0 propuestos por la OMS.
- El CIE 10 y el CIE-0 son las clasificaciones internacionales creadas por la organización mundial de la salud, la primera, el CIE 10 con 14,956 códigos para las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad. La segunda, CIE-0 ) es la nomenclatura utilizada para la morfología de los tumores.
- Su importancia es muy grande pues convierte los diagnósticos en códigos alfanuméricos que permiten el fácil almacenamiento y posterior recuperación de la información para su análisis estadístico y así conocer la situación de salud de los grupos poblacionales.
Comentarios
Publicar un comentario